La Acequia Real del Júcar, en Valencia, acogió la presentación de las herramientas del proyecto europeo Life TRIPLET, en un taller que incluyó una parte de formación práctica y una visita a parcelas seleccionadas donde se están implementando las soluciones.

Durante el taller se realizó una demostración de las herramientas digitales de Life TRIPLET, así como una prueba y validación de las mismas y un intercambio de experiencias.

Alejandro Pérez, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena y coordinador de Life TRIPLET, detalló el manejo del agua en las parcelas.

Por su parte, Lupe León y Daniel Carbonell, de Aquatec, presentaron el proyecto europeo, y Teresa Munera (AZUD), Alejandro Pérez (UPCT) y Laurente Pouget (Cetaqua) las herramientas integradas.

Por último, Andrea Reina, Diana Muñoz y Ainhoa Quina, de Cetaqua, realizaron una dinámica grupal de testeo de la herramienta.

Socios del proyecto

Los socios del proyecto son la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), como coordinador; Agbar; Aquatec; Cetaqua; Azud; FMC; el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA); la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE).

Life TRIPLET

El proyecto Life TRIPLET, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, se desarrolla en la Península Ibérica desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2026. El proyecto tiene un presupuesto total de 2.839.669 euros y un periodo de ejecución de 36 meses.