La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural-AMFAR Castilla-La Mancha ha comenzado a impartir los talleres formativos de su II Programa de Educación Ambiental dirigido a mujeres rurales de Castilla-La Mancha.
Granátula de Calatrava (Ciudad Real) acogió, con gran éxito de asistencia, la primera de las seis jornadas que conforman este programa.
El objetivo de estos talleres, de carácter gratuito, es favorecer la participación efectiva de las mujeres rurales en la conservación del entorno rural en el que viven y concienciarlas en la educación ambiental y la sostenibilidad.
CUAS Mancha Occidental II
La charla celebrada en Granátula de Calatrava fue impartida por los responsables de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II (CUAS).
Life Triplet
Durante la jornada, Nuria Pantoja, ingeniera de la CUAS, presentó el programa europeo Life Triplet a los presentes, detallando que se están llevando a cabo ensayos en parcelas de las comunidades de regantes del Campo de Cartagena, Totana y Pliego (en Murcia); Pulpí (Almería); Acequia Real de Júcar (Valencia) y Mancha Occidental II (con parcelas en Tomelloso, Cinco Casas o Villarrobledo, en las provincias de Ciudad Real y Albacete). En total, 293 hectáreas de parcelas demostrativas, extrapolables a una superficie de 208.000.
Destacó la relevancia de las nuevas tecnologías en la eficiencia en el riego y, sobre todo, que la observación y análisis de los datos pueden suponer un importante ahorro de agua en el cultivo del melón, así como en otros hortícolas y leñosos.
Nuria Pantoja, explicó que Life Triplet consiste en la implementación de una herramienta digital para monitorizar el manejo sostenible de la aplicación de agua y nutrientes, el desarrollo del cultivo y la sanidad vegetal, mediante la extrapoación de indicadores del estado hídrico del suelo y plantas obtenidos en las parcelas demostrativas.
Los socios del proyecto son: Universidad Politécnica de Cartagena (UPTC), como coordinador del mismo; Agbar; Aquatec; Cetaqua; Azud; FMC; el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA); la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE).
Socios del proyecto
El proyecto Life Triplet, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, se desarrolla en la Península Ibérica desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2026. El proyecto tiene un presupuesto total de 2.839.669 euros y un período de ejecución de 36 meses.