Antonio Alcaide, director de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II, socio del proyecto LIFE TRIPLET, ha presentado esta iniciativa europea a medio centenar de agricultores y agricultoras manchegos durante un curso sobre riego desarrollado en la Escuela de Catadores de Campo de Criptana (Ciudad Real).
Alcaide ha detallado los resultados de eficiencia en el riego obtenidos en las parcelas demostrativas del ámbito de Mancha Occidental II.
El proyecto consiste en la implementación de una herramienta digital para monitorizar el manejo sostenible del agua y los nutrientes, el desarrollo de los cultivos y la sanidad vegetal, mediante la extrapolación de indicadores del estado hídrico del suelo y de las plantas, obtenidos en parcelas demostrativas distribuidas por distintas zonas del territorio nacional.
Socios del proyecto
Los socios del proyecto son la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), como coordinadora; Agbar; Aquatec; Cetaqua; Azud; FMC; el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA); la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II; y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE).
Proyecto LIFE TRIPLET
El proyecto LIFE TRIPLET, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, se desarrolla en la Península Ibérica desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2026. Cuenta con un presupuesto total de 2.839.669 euros y un período de ejecución de 36 meses.

