La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha celebrado este martes su Junta Directiva en Don Benito (Badajoz), donde ha estado presente el proyecto Life Triplet, una iniciativa que impulsa la importancia de la digitalización del regadío hacia una agricultura más sostenible y que está en plena fase de recogida y análisis de datos.
El proyecto consiste en la implementación de una herramienta digital para monitorizar el manejo sostenible de la aplicación de agua y nutrientes, el desarrollo del cultivo y la sanidad vegetal, mediante la extrapolación de indicadores del estado hídrico del suelo y plantas obtenidos en las parcelas demostrativas repartidas por varias zonas del territorio nacional.
Socios del proyecto
Los socios del proyecto son la Universidad Politécnica de Cartagena(UPTC), como coordinador del mismo; Agbar; Aquatec; Cetaqua; Azud; FMC; el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA); la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas Mancha Occidental II y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE).
Proyecto LIFE TRIPLET
El proyecto LIFE TRIPLET, cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, se desarrolla en la Península Ibérica desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2026.
El proyecto tiene un presupuesto total de 2.839.669 euros y un período de ejecución de 36 meses.